Pasos, Lugares y Tradición Andaluza
La Semana Santa en Málaga es una de las más espectaculares de Andalucía, conocida por su carácter vibrante, sus tronos monumentales y la devoción popular que llena las calles. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, esta celebración combina religiosidad, arte, música y sentimiento. En 2025, la Semana Santa tendrá lugar del 13 al 20 de abril, y promete emociones inolvidables.
1. Las Procesiones Más Emblemáticas de la Semana Santa en Málaga
Málaga vive su Semana Santa con intensidad, y cada día ofrece momentos únicos. Algunas de las procesiones que no te puedes perder son:
- La Pollinica (Domingo de Ramos – 13 de abril): Abre la Semana Santa con alegría, colorido y participación infantil. Esta cofradía representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, con palmas, niños vestidos de hebreos y un ambiente familiar que inunda las calles del centro histórico desde primeras horas de la mañana.
- El Cautivo (Lunes Santo – 14 de abril): Conocido como “el Señor de Málaga”, su procesión es una de las más multitudinarias y emotivas de toda la semana. El recorrido del Cristo del Cautivo desde el barrio de la Trinidad hasta el centro histórico está acompañado por miles de devotos que caminan junto al trono en absoluto silencio o entonando plegarias. Su túnica blanca y mirada serena despiertan una profunda conexión con el pueblo malagueño.
- El Cristo de la Buena Muerte y Ánimas (Jueves Santo – 17 de abril): Protagonista de uno de los momentos más esperados de toda la Semana Santa: la llegada de la Legión Española. La imagen, que pertenece a la Congregación de Mena, es escoltada cada año por los legionarios, que desembarcan en el puerto de Málaga y la trasladan a hombros hasta la iglesia. Su paso por las calles del centro, acompañado por los cantos del “Novio de la Muerte” y el impecable desfile militar, crea un ambiente de solemnidad, orgullo y emoción que atrae a miles de personas de toda España.
- La Esperanza (Jueves Santo – 17 de abril): Uno de los tronos más grandes de España, llevado por más de 250 hombres de trono. La Virgen de la Esperanza, con su manto verde bordado en oro y corona majestuosa, es una de las imágenes más queridas de Málaga. Su salida desde la Basílica es un momento mágico, envuelto en pétalos, incienso y vítores de “¡Guapa, guapa, guapa!” que resuenan por todo El Perchel.
- El Resucitado (Domingo de Resurrección – 20 de abril): Cierra la Semana Santa con un mensaje de esperanza y alegría. La procesión del Resucitado es luminosa y festiva, y reúne a representantes de todas las cofradías en un gran cortejo que celebra la resurrección de Cristo. Es una jornada de luz, música y renovación espiritual en el corazón de Málaga.
2. Mejores Lugares para Ver las Procesiones en Málaga
- Alameda Principal y Calle Larios: El corazón del recorrido oficial. Ver pasar los tronos bajo las luces del centro histórico es una experiencia visual y emocional impresionante.
- Tribuna de los Pobres: Un tramo de escaleras en la calle Carretería donde el pueblo se sienta gratuitamente a contemplar las procesiones. Lugar cargado de simbolismo y tradición.
- Plaza de la Merced: Uno de los puntos con más ambiente, donde convergen pasos rodeados de palmas y aplausos.
- Catedral de Málaga: Algunas hermandades hacen estación de penitencia en el interior de la catedral, lo que da lugar a momentos de gran solemnidad.
- Barrio de la Trinidad y El Perchel: Zonas con fuerte arraigo cofrade, ideales para ver la salida o entrada de los tronos en un entorno más íntimo y emotivo.
3. Complementa tu Experiencia: Arte, Gastronomía y Pasión Flamenca en Málaga
Además de vivir las procesiones, Málaga ofrece una enorme riqueza cultural y sensorial durante esta semana. Es el momento ideal para disfrutar de su gastronomía local, visitar museos, y por supuesto, dejarse llevar por el arte andaluz.
Si buscas una experiencia completa en la ciudad, no puedes dejar de ver un espectáculo de flamenco en Málaga, una forma auténtica de conectar con la pasión y el alma de Andalucía. Durante la Semana Santa, estos espectáculos se viven con más emoción que nunca.
En Alegría Flamenco & Gastronomía, ubicado al lado de Muelle Uno y a pocos pasos del centro histórico, ampliamos nuestros horarios durante la Semana Santa para que puedas disfrutar del mejor flamenco en Málaga cuando mejor te venga.
¡Reserva con antelación!
La Semana Santa en Málaga es una época de alta demanda. Te recomendamos reservar tus actividades, restaurantes y espectáculos flamencos con tiempo, para no quedarte sin sitio y poder organizar tu día con tranquilidad.
flamencomalaga.com