Programación del 28 de Marzo al 3 de abril
Al baile 💃
Ana Pastranan
Agustin Barajas
Al cante 🎤
Aaron Molina
Miguelon
A la Guitarra 🎸
Ruben Ojuanola
Espectáculos TODOS LOS DIAS a las 17:30h, 20:00h y 22:30h
Espectáculo especial con VIOLIN, FLAMENCO y TANGO ARGENTINO…. 🇦🇷🇪🇦
Al baile 💃🏽ROCIO MONTOYA bailaora de Granada formada en las escuelas del Rafaela Carrasco, Mario Maya y el Conservatorio de Danza. Ha participado en la película infantil RIVERDANCE estrenada Netflix que hace un guiño al flamenco y que, través de la tecnología, han capturados sus movimientos flamencos trasladandolo a los personajes animados. Además, ha formado parte de la Compañía de Mario Maya, participando en numerosos festivales como la Bienal de Sevilla, Festival de Jerez o Teatro Gran Vía de Madrid. Y ha participado en innumerables espectáculos como «Los Caminos de Lorca» bajo la dirección de Pepa Gamboa y Cristina Hoyos.
🕺JASIEL NAHIM Bailaor Argentino, que comenzó a formarse en Madrid y Granada con grandes maestros. Ha recibido varios premios y reconocimientos que le abrieron camino a esta profesión. Perteneció a grandes compañías con las que ha viajado por todo el mundo: Herbeat of Home o Noche Flamenca. Actualmente, está preparando el estreno de su espectáculo «Entre dos tierras»
Músicos
🎻 DAVID MOREIRA Violinista Venezolano con una amplia formación musical. Ha acompañado con su musica a artistas como Simon Díaz, Rubén Blades, Juan Luis Guerra, y muchos más. Fue en Madrid cuando comienza su etapa en el flamenco y son innumerable los artistas los que han contado con la gran creatividad musical de este gran artista.
🎸 Curro de María Gran guitarrista Malagueño que ha puesto música a grandes voces del flamenco como Estrella Morente, Chano Lobato, Antonio Reyes, Diana Navarro o Virginia Gámez entre otros. Además, guitarrista de acompañamiento al baile en la Compañía de La Lupi y de otros grandes artistas.
🎤 Maria del Mar Fernández, cantaora Gaditana de gran empaque que ha cantado para grandes artistas y grandes compañías y tablaos Flamencos Posee un su disco llamada «Enamorada de ti».
Programación del 14 al 20 MARZO 2022
En esta ocasión nos acompañarán los siguientes artistas:
AL BAILE
Sandra Cisneros
Una de las grandes bailaora malagueñas, con raíces de Almáchar, un pueblo pequeño de la Axarquia. En 2015, a raíz de su participación en la Bienal de #Flamenco de #Málaga su carrera comienza a tener un notable ascenso y se disparan sus actuaciones en Festivales Internacionales y Tablaos de Madrid y Sevilla. Actualmente, además de regalarnos semanas de arte en @tablaoflamencoalegria se encuentra preparando el estreno del espectáculo original “María de mis entrañas” basado en la vida y obra de la filósofa María Zambrano. Fue segundo premio en el Concurso de Baile Flamenco en Tablao Villarosa de Madrid
https://sandracisneros.net/
Julio Ruiz
Destacado bailaor Almeriense con una larga trayectoria profesional. Con tan solo 19 años fue ganador del V Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos DESENCAJA 2014. Ha realizado giras por toda españa y el extranjero como bailaor solista. Ha participado en prestigiosos Festivales Flamencos como el Festival de Jeréz o La Bienal de Sevilla. Ha pasado por los más prestigiosos tablaos de Madrid, ha formado parte de la compañía La Fura dels Baus, interpretando en el espectáculo Amor Brujo el papel de Carmelo. Y ha estrenado varios espectáculos “Retazos”, “Bula” y “Azul como la piel del melocotón”.
AL CANTE
José Manuel Fernández
cantaor Gitano cartameño con una flamencura y quejío especial en su voz, también de Málaga. Su conocimiento del cante se ha ido forjando en su entorno familiar y escuchando a los viejos desde su raíz. Gran conocedor del #baile y el compás lo que le ha brindado la oportunidad de acompañar a numerosos bailaores en sus espectáculos por todo el mundo. Además, ha brindado recitales de #cante jondo, mostrando su maestría y pureza en Grandes Festivales Flamencos de la provincia.
GUITARRA
Joselito Pérez
Jovéncísimo pero gran guitarrista flamenco, nacido en Sevilla que ha acompañado con su guitarra a grandisimas figuras del baile flamenco. Ha trabajado en los mejores tablaos de Sevilla, Madrid, Tokio. A pesar de su juventud es uno de los guitarristas referentes actualmente en acompañamiento al baile por su sensibilidad y flamencura en el toque.
Al baile:
Antonio Molina (El Choro) gran bailaor onubense que recién acaba de estrenar su primer espectáculo de producción propia titulado #Sidioskiere en el Festival de Jerez. Posee un alarga trayectoria profesional, pasando por los festivales de mayor prestigio como La Bienal de Sevilla o el ya mencionado Festival de Jerez, así como festivales internacionales de flamenco en Mont de Marsan y este año también estará presente en el Festival de Riversaltes. Sin duda una gran suerte tenerlo en Málaga esta semana @choromolina
Cristina Carrasco une la belleza flamenca y cordobesa la mismo tiempo. Bailaora con elegancia y flamencura que lleva toda una vida entregada al baile. Y además fue Ganadora del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Ubrique en 2019.
A la guitarra:
La maestría y sabiduría de Andrés Carmona conocido artísticamente como «Camarón de Pitita» ha recorrido los escenarios más importantes de España pasando por los tablaos de Madrid y grandes teatros.
Al cante:
De Totalán (Málaga) la voz, Fabiola Santiago joven con un metal y vibrato especial. Ha participado en numerosos festivales de la provincia de Málaga acompañando al baile y también como cantaora solista